El libro “Arroyo. Calavera Mexicana. Símbolo de Vida” se presenta en la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) 2025
29 de septiembre de 2025

El Museo Nacional de Antropología será sede de la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), del 18 al 28 de septiembre de 2025, un encuentro dedicado al diálogo sobre los derechos, la diversidad cultural y el patrimonio. Como parte de su programa editorial, el martes 23 de septiembre a las 17:00 h, se presentará el libro “Arroyo. Calavera Mexicana. Símbolo de Vida” de la artista Perla Arroyo, acompañada por Andree Orozco López y Luis Ignacio Sáinz, en la Carpa 1 del recinto.
La FILAH 2025: derechos, diversidad y patrimonio cultural
La Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) celebrará su 36ª edición del 18 al 28 de septiembre de 2025 en el Museo Nacional de Antropología, uno de los recintos culturales más emblemáticos del país. Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la FILAH se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión en torno a las ciencias sociales, la historia, la antropología, la arqueología y la riqueza cultural de los pueblos del mundo.

El eje temático de esta edición será “Derechos y diversidad cultural”, entendido como un componente esencial de los derechos humanos y una base para la construcción de sociedades más justas, inclusivas y respetuosas de la pluralidad. Durante once días, el público podrá disfrutar de conferencias, mesas redondas, presentaciones editoriales, talleres, cine, actividades infantiles y espectáculos que fomentan el acceso, la participación y la preservación del patrimonio cultural.
La FILAH 2025 reafirma así su compromiso con la difusión del conocimiento, la memoria y el patrimonio, consolidándose como un espacio plural, abierto y necesario para pensar críticamente nuestro presente y futuro.
Presentación del libro “Arroyo. Calavera Mexicana. Símbolo de Vida”
En este marco, el martes 23 de septiembre de 2025 a las 17:00 h, se presentará el libro “Arroyo. Calavera Mexicana. Símbolo de Vida” de la escultora y artista visual Perla Arroyo. La presentación editorial contará con la participación de Andree Orozco López y Luis Ignacio Sáinz, reconocidos especialistas en arte y cultura.
📍 Lugar: Carpa 1, Museo Nacional de Antropología.
🎟️ Entrada libre.
Sobre el libro
“Arroyo. Calavera Mexicana. Símbolo de Vida” es un catálogo de obra y estudio visual sobre el símbolo de la calavera en la historia del arte mexicano. El volumen, de 266 páginas encuadernado en pasta dura con acabados de lujo, combina arte, historia y reflexión estética en dos grandes secciones:
– Primera parte: catálogo de la serie escultórica Calavera Mexicana. Símbolo de Vida, compuesta por seis piezas elaboradas en bronce con la técnica de cera perdida.
– Segunda parte: un recorrido histórico por el uso del símbolo de la calavera en el arte mexicano, desde las culturas mesoamericanas hasta la modernidad contemporánea.
El libro es una publicación independiente, con colaboraciones de Luis Ignacio Sáinz, Lilia Barbachano, Elsa Arroyo y Francisco Rocha, además de traducción de Lilia Barbachano y cuidado editorial de Gilda Castillo.

Un proyecto de investigación y creación
El volumen es el resultado de varios años de investigación artística e histórica, complementado por los Conversatorios sobre la Calavera Mexicana que Perla Arroyo sostuvo junto con Luis Ignacio Sáinz en 2021 en la Casa de Cultura Jesús Reyes Heroles, por invitación de Hilda Trujillo Soto. Durante esos encuentros, ambos realizaron un recorrido histórico-artístico desde las culturas mesoamericanas, el Virreinato, el México moderno y el México actual, para comprender la permanencia del símbolo de la calavera como un elemento vivo de la identidad cultural mexicana.

“Este documento marca la pauta de una indagatoria personal que me ha permitido descifrar un universo de representación sintetizado en la imagen más elocuente de nuestra efímera condición: el cráneo. No solo como símbolo de muerte, sino como una forma de entender la vida desde nuestra mexicanidad.” — Perla Arroyo
BOLETÍN
* Llenado obligatorio para continuar
Al suscribir aceptas los términos, políticas y condiciones de este sitio web.
Podrás cancelar tu suscripción a través del correo que recibas de nuestra parte en el momento que desees.